Apanasana (apana: «fuerza vital»), también llamada postura del apana, es una postura estupenda para descansar la columna entre una postura y otra, especialmente si se está trabajando tumbado en
Baddha Konasana (baddha: «ligado», kona: «ángulo»). Bhadrasana. Purna Titali Asana. Postura de ángulo ligado. Postura del zapatero. Postura de la mariposa. La postura inicial Sentado en postura
Bitilasana (Bitila: «vaca»). Postura de la vaca. La posición inicial Colocarse a cuatro patas en el suelo con las rodilla a la anchura de la cadera. Las manos se sitúan perpendiculares a los
Postura del medio puente. Kandharasana es una postura excelente para fortalecer los músculos de la espalda y estirar la columna vertebral. Es un postura de suelo. La postura inicial Se empieza
Marjaryasana (Marjari: «gato»). También conocida como Bilikasana, Bidalasana o postura del gato. Colocarse a cuatro patas en el suelo con las rodillas a la anchura de la cadera y las manos
Paschimottanasana (pascha: «espalda; uttana: «estiramiento intenso»). Postura de la pinza. Es un estiramiento intenso de la espalda. La postura inicial Se puede llegar a la postura final de la
Salamba Sarvangasana (Salamba: «apoyado o sostenido»; sarvangasana: «postura de todos los miembros»; sarva: «todo»; anga: «miembro», asana: «postura»). Postura de la vela o postura
Salamba Sirsasana (sa: «con»; alamba: «apoyo»; sirsa: «cabeza»). Shirshasana. Sirshasana. Postura sobre la cabeza con apoyo. La postura inicial Se puede empezar en Adho Mukha Svanasana (perro
Surya Namaskar es una de las secuencias de yoga más completas y efectivas para despertar y fortalecer el cuerpo. Es un conjunto de 12 posturas de yoga (asanas) que repetido cada día ofrece la
Comentarios recientes