
Uttanasana (Uttana: “estiramiento intenso”). Padahastasana (pada: “pie”; hasta: “mano”, postura de las manos a los pies). Postura de la flexión hacia adelante. Postura de la pinza de pie.
La postura inicial
Se puede llegar a esta postura, por ejemplo, desde Tadasana, Ashwa Sanchalasana o Ardha Mandalasana.
Entrar en la postura
- Abrir bien todos los dedos de los pies para agarrarse bien al suelo y tener una base estable
- Flexión el tronco en adelante hasta que las manos (o mejor dicho las palmas) toquen el suelo.
- Flexionarse en adelante desde la cadera y mantener la columna vertebral recta
- Las manos deberían estar a los lados (un poco hacia atrás) de los pies.
- La espalda y los músculos isquiotibiales se estiran por completo.
- Intentar tocar las rodillas con la frente y relajar por completo en cuello.
- Mantener las rodillas tensas y las piernas totalmente estiradas
- Las piernas están fuertes para sostener todo el peso del cuerpo.
- Balancear el peso un poco hacia adelante
Salir de la postura
- Mantener fuerte las piernas
- Ayudandose con los abdominales, subir vertebras a vertebras para incorporarse
- No levantar la cabeza hasta que no se haya asumido una posición recta de la columna vertebral y que se haya metido bien hacia atrás los hombros
- Los brazos pueden subir hacia adelante (si tenemos los abdominales bien desarrollados) o hacia los lados (sobre todos si sufrimos de problemas a la columna vertebral)
Beneficios
- Esta postura elimina y previene problemas al estomago y al abdomen.
- Reduce la grasa en la zona del vientre
- Mejora la digestión
- Ayuda a reponerse de un constipado
- Mejora la circulación sanguínea
- Brinda flexibilidad a la columna vertebral
- Tonifica los nervios espinales
- Postura excelente para aliviar o curar la ciática
Precauciones
- Quien tiene patologías a las espalda no debería flexionarse completamente
- Flexionarse en adelante desde la cadera y mantener la columna vertebral recta hasta llegar formar un angolo de 90º entre espalda y piernas (o flexionar hasta que sea posible)
Variantes
- Pada Hastasana: única diferencia con la postura sobre descrita es meter los dedos de las manos por debajo de los dedos de los pies, de modo que las palmas miren hacia arriba